Desiertos más representativos del Perú:
Desierto de Sechura,
ubicándose en el noroeste del Perú, justamente entre las regiones Lambayeque y Piura teniendo una longitud de 150 kilómetros por una anchura de 100.
En pleno desierto de Sechura no podemos hallar mayor presencia de vegetación, siendo esta imperante justo en las zonas donde se puede hallar pequeños lagunas, así mismo vale indicar que parte de estas tierras son aprovechadas para la extracción petrolífera.
Desierto de Nazca
lugar que más que nada recordado por viajeros por ser el hogar de las famosas Líneas de Nazca, ubicadas justamente en la Pampa de Jumana, uno de los mayores atractivos turísticos para el país siendo además Patrimonios de la Humanidad según la UNESCO. Considerado como una de las zonas más secas y áridas del planeta mantiene una temperatura media de 25 grados, siendo común los paseos mediante avión para poder apreciar las figuradas formadas en las líneas de Nazca.
Su suelo es muy llano, con extensas playas, la punta Cabo Verde, las islas Lobos de Tierra, la depresión y el desierto de Mórrope, así como numerosas dunas y médanos. Sus tierras son muy fértiles, pero carentes de agua.
Con una extensión de 1,301.21 km2, es el segundo distrito en superficie de la provincia y del departamento.
Desierto costero del Pacífico
El desierto costero del Perú se ubica en la mayor parte de la costa del Perú, desde Piura por el norte hasta Tacna y la frontera con Chile por el sur. Es una ecorregión de desierto costero de clima subtropical muy árido, alta humedad atmosférica y muy escasa vegetación, salvo por los 52 valles que descienden de los Andes atravesando el desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario